NO TE VAYAS SIN VISITARLO
PARAÍSO NATURAL
El lago de Sanabria es el mayor lago de origen glaciar de la península ibérica y uno de los mayores de Europa. No es de extrañar que en el medievo se le conociera con el nombre de “mare lacum” (Mar) y sea origen de varios cuentos y leyendas.
Tiene una longitud máxima de 3,178 metros, una anchura de 1,590 y una superficie de 318,7 Ha. Está formado por dos cubetas, la occidental con una profundidad de 40 m y la oriental, según las últimas mediciones de 2019, de 49,91 m.
Para conocer su atractivo natural, además de disfrutar de refrescantes baños en verano, se pueden recorrer sus oscuras aguas en distintos tipos de embarcaciones. Durante la época estival es sede de varias competiciones, tanto de remo como de natación, y en los últimos años ha sido protagonista del Ultra Sanabria by Stages.
UN POCO DE HISTORIA
ESPACIO PROTEGIDO DESDE 1946
La protección del lago se remonta al 7 de febrero de 1946, cuando el Ministerio de Agricultura lo declaró “sitio natural de interés nacional”. En 1978 fue declarado Parque Natural y en 1990 Y 2017 tuvo notables ampliaciones.
Fue declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), bajo la denominación de «Lago de Sanabria y alrededores», códigos ES4190009 y ES4190105 respectivamente. Desde el 9 de junio de 2015 forma parte de la reserva de la biosfera transfronteriza «Meseta Ibérica», tras su declaración por la Unesco, junto a otros espacios naturales protegidos españoles y portugueses.
UN ENTORNO ESPECTACULAR