te conquistará
GENTES Y RINCONES POR DESCUBRIR
Situada en el noroeste de la provincia de Zamora, tiene una indudable identidad cultural derivada de su situación en la confluencia entre León, Zamora, Orense y la región portuguesa de “Tras os Montes”.
Actualmente muy bien comunicada gracias a la A-52 (y dentro de poco la estación del AVE), antaño estuvo aislada debido a su situación, lo que mantuvo intacta la cultura tradicional y el lenguaje sanabrés. Varios relatos de viajes, estudios, novelas e incluso documentales y películas se hicieron eco durante el pasado siglo del aislamiento y la pobreza que se vivió en aquella época. Hoy, la principal actividad económica es la hostelería y, orgullosos de nuestras tradiciones, se las mostramos al visitante en las fiestas, romerías y mercados tradicionales.
¡3 destinos imprescindibles!
Todos los pueblos tienen su encanto pero Puebla de Sanabria, San Martín de Castañeda y Ribadelago son parte fundamental de la historia de la comarca.
Puebla de Sanabria
Puebla de Sanabria
Localidad declarada Conjunto Histórico Artístico por la singularidad de sus monumentos y su cuidada arquitectura civil. En 2017 fue proclamado como uno de los Pueblos más bonitos de España.
San Martín de Castañeda
San Martín
Con unas espectaculares vistas sobre el Lago, alberga el Monasterio cisterciense. Lugar donde se inspiró Unamuno para escribir su “San Manuel Bueno Martir”.
Ribadelago
Ribadelago
Tanto el pueblo nuevo como el viejo son parte de la historia más triste de la comarca. Los recuerdos de la riada siguen vivos tras más de 50 años.
Os invitamos a descubrir más...
La comarca está dividida en 15 municipios, que a su vez incluyen varias pedanías o pueblos, y comparte paisaje y cultura con la comarca zamorana de La Carballeda. La principal población es Puebla de Sanabria, aunque destacan también El Puente de Sanabria, como núcleo comercial y segunda población en número de habitantes, y San Martín de Castañeda, muy importante en la historia de la comarca.
DESCÚBRELOS